ENCUENTRO ANUAL FUNDACIÓN ESPAÑA ACTIVA

Auditorio Goyeneche C/ de Arequipa, 13, Madrid, España

Numerosas personalidades se han dado cita este miércoles en la sede del Comité Olímpico Español (COE) con motivo del encuentro anual de la Fundación España Activa, que tiene como misión promocionar el deporte y la actividad física en una sociedad afectada por la pandemia del sedentarismo, impulsar todas las políticas necesarias para mejorar el sector de las instalaciones deportiva y difundir a la sociedad los hábitos de estilo de vida saludable. Tras dos años de intenso trabajo, la Fundación emprende una nueva etapa que arranca con un cambio de nombre–la Fundación España Activa pasa a denominarse Fundación España Activa- y un relevo en la presidencia, que pasa de Gabriel Sáez, a quien fuera secretario del Estado para el Deporte, Jaime Lisavetzky, que se ha mostrado muy agradecido por su nuevo papel al frente de la organización que tiene como máximo objetivo conseguir que cada día contemos con más personas, más activas, más veces. En su intervención, Sáez ha agradecido la colaboración de las entidades asistentes

I Gala de premios de nuestra Fundación

La Fundación España Activa celebró el 29 de noviembre su  I Gala de Premios en el hotel Westin Palace de Madrid. El objetivo de esta Gala fue reconocer a todos aquellos agentes que con sus acciones ayudan a que cada día haya más personas, más activas, más veces. Ruth Beitia fue una de las premiadas por su trayectoria deportiva, quien recibió el premio de la mano del Presidente del Consejo Superior de Deportes, D. José Ramón Lete. Para Beitia ““El deporte, la Actividad Física es portador de endorfinas, la hormona de la felicidad, es un medio socializador en el que las familias se unen”. Otro de los premiados fue Telefónica por su ayuda a la financiación del sistema deportivo español en diversas modalidades, especialidades y en distintos niveles a través de programas y becas. El premio lo recogió Francisco de Bergia, Director General de Relaciones Institucionales que agradeció la distinción y habló sobre la digitalización en el deporte “En esta revolución digital que vivimos, no

Actividades Dirigidas, su inversión e impacto en el Centro Deportivo.

Barcelona

Presentación de los resultados del Estudio de Investigación “Oferta y Demanda de las Actividades Dirigidas, su Inversión e Impacto en el Centro Deportivo” realizado por la Universidad de Sevilla y patrocinado por Aerobic&Fitness, Empresa Colaboradora de la Fundación.

Ir a Arriba