Más de una cuarta parte de la población adulta no hace suficiente ejercicio, según la OMS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.
asdasdasdasdasdas
Interview: Jaime Lissavetzky, Espana Activa Foundation Spain’s former Secretary of State, now president of España Activa Foundation, has grave concerns about the Spainish population’s inactivity levels, but he’s now determined to turn things around Your background is a political one – can you tell us more? I was Spain’s Secretary of State from 2004 to 2011, with a mandate that covered legislative reforms. These included the approval of the Health Protection and Fight Against Doping law (2005) and the Penal Code Reform (2010) to fight against corruption in sport – that included things like match-fixing, illegal betting and so on. Other key milestones included the approval of the A + D Plan, which promoted the practice of physical activity across all social groups; the DIDAN Plan for the construction and improvement of high performance sports facilities; the ADOP plan for the financing of Paralympic activity; and the different ADO Plans for Olympic funding. This period was considered by many to be the golden
La Fundación España Activa, que preside Jaime Lissavetzky, envió una declaración institucional al Congreso, el Senado, el CSD y la Asamblea de Madrid, que la aprobó. La Asamblea de Madrid aprobó en su sesión plenaria del pasado 1 de marzo una declaración institucional a favor de que la promoción de la actividad física sea considerada “como cuestión de interés general del Estado”. Dicha propuesta, elevada al parlamento regional por la junta de portavoces, fue elaborada por la Fundación España Activa, que preside el exsecretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky, y enviada también al Congreso de los Diputados, el Senado y al actual presidente del CSD, José Ramón Lete. La declaración señala cómo el desarrollo tecnológico “puede convertirse en un factor que dispare el sedentarismo”, un mal que en el escrito se califica como “preocupante” en España, donde la situación se transforma en “inaceptable”. En ese sentido, la Fundación advierte sobre la importancia de “la promoción de un comportamiento activo y la práctica regular de actividad física”. Leer más
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.
Ruth Beitia, premiada por la Fundación España Activa Ruth Beitia recibirá uno de los premios de la Fundación España Activa, que celebrará su primera Gala el 29 de noviembre en el hotel Westin Palace de Madrid. La Fundación, presidida por el exsecretario de Estado para el Deporte Jaime Lissavetzky, acordó otorgar el premio a la campeona olímpica, que hace unas semanas anunció su retirada, como reconocimiento a su trayectoria deportiva. También han sido premiados Telefónica por su apoyo a los deportistas a través de su programa de becas o la Universidad Rey Juan Carlos por la creación del Centro de Estudios del Deporte y el Observatorio de la Vida Activa y Saludable, entre otras entidades. Enlace noticia
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Prasent ac nibh vestibulum, laoreet ipsum.