Fundación España Activa impulsa en Oviedo «Actívate por una Vida Mejor», un programa para frenar el sedentarismo juvenil en España
- La campaña, que en esta nueva edición se desarrolla con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, tiene como objetivo promover la práctica de actividad física en los centros educativos durante el próximo curso escolar
- Los últimos estudios revelan que más del 70% de los niños y adolescentes españoles no realizan la actividad física diaria recomendada por la OMS
Oviedo, 05 de noviembre de 2025.- La Fundación España Activa ha presentado hoy, en el salón de actos del Ayuntamiento de Oviedo, la nueva edición de «Actívate por una Vida Mejor», una campaña destinada a fomentar la práctica de actividad física en colegios durante el curso escolar.
La iniciativa, que este año tiene como sede la capital asturiana y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo, se enmarca en un programa de alcance nacional que cada año recorre distintas ciudades de España con el propósito de impulsar hábitos de vida activos y saludables entre la población infantil y juvenil.
Durante el acto de presentación, ambas entidades han puesto de manifiesto su compromiso con la promoción del bienestar y la prevención del sedentarismo desde edades tempranas.
La teniente de alcalde y concejala de Gobierno de Deportes, Concepción Méndez, subrayó:
“Desde el Ayuntamiento de Oviedo creemos firmemente en la importancia de educar en hábitos saludables desde la infancia. Iniciativas como esta campaña ayudan a que nuestros niños y niñas comprendan que la actividad física no solo mejora la salud, sino que también contribuye a su desarrollo personal y emocional. Queremos que Oviedo sea una ciudad activa, comprometida con el bienestar y la calidad de vida de sus vecinos, empezando por los más pequeños”.
Por su parte, Alberto García, director general de la Fundación España Activa, señaló:
“La realidad es clara: nuestros niños se mueven menos de lo que necesitan, y eso tiene consecuencias que van más allá del ámbito físico. La actividad física mejora la concentración, el bienestar emocional y el rendimiento escolar. Con ‘Actívate por una Vida Mejor’, queremos ofrecer herramientas prácticas para que moverse vuelva a ser algo natural, divertido y parte esencial del día a día.”
La campaña “Actívate por una Vida Mejor” contempla actividades dirigidas a alumnos, docentes y familias, orientadas a sensibilizar sobre la importancia del movimiento diario y a favorecer un cambio real y duradero en los hábitos de vida. En esta edición, seis colegios e institutos de Oviedo se han sumado a la iniciativa —C.P. La Ería, C.P. San Pedro de los Arcos, C.P. Germán Fernández Ramos, C.P. La Corredoira, Colegio Auseva Maristas e I.E.S. Leopoldo Alas Clarín—, donde se llevarán a cabo talleres y acciones formativas orientadas a promover la actividad física y los hábitos de vida saludables entre el alumnado.
El sedentarismo y la obesidad infantil, un desafío creciente en España
Los últimos estudios alertan de que más del 70 % de los niños y adolescentes en España no alcanzan la cantidad mínima de ejercicio físico recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fijada en 60 minutos diarios de actividad moderada o vigorosa. La situación es especialmente preocupante entre las niñas, solo el 22 % cumple con la recomendación, y entre los adolescentes, de los cuales cuatro de cada cinco no realizan suficiente actividad física.
España se mantiene, además, entre los países europeos con mayor prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil. Según el Estudio ALADINO de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), más de un tercio de los menores de entre 6 y 9 años presenta exceso de peso, con un 20,2 % de sobrepeso y un 15,9 % de obesidad, lo que confirma la magnitud de esta problemática en el ámbito nacional.
Con estas acciones, Fundación España Activa reafirma su compromiso de construir un futuro más saludable para los niños y jóvenes de nuestro país, trabajando para revertir las preocupantes cifras de sedentarismo y promover un estilo de vida activo desde la infancia.
