La Fundación España Activa concluye en Vigo una nueva edición de “EmpiezaXti”, su programa de actividad física, con cerca de 600 asistentes

  • La iniciativa ha ofrecido 12 semanas de ejercicio físico gratuito en dos espacios públicos de Vigo, con sesiones accesibles e inclusivas dirigidas a personas adultas
  • El programa ha fortalecido la cohesión social y fomentado hábitos saludables entre la población menos activa, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Vigo, 3 de julio de 2025. El programa EmpiezaXti, Activa tu vida, promovido por la Fundación España Activa en colaboración con el Concello de Vigo y el apoyo de la Fundación Deporte Joven del CSD, ha concluido tras doce semanas de actividad, sumando un total de 72 jornadas de actividad física. A lo largo de este periodo, el programa ha registrado una asistencia total cercana a las 600 personas. Esta 6ª edición ha acercado el ejercicio físico a la ciudadanía, especialmente a personas con necesidades especiales, promoviendo una propuesta inclusiva y accesible que ha contado con una muy buena acogida a lo largo de su desarrollo.

El programa se ha desarrollado en dos ubicaciones clave de la ciudad: la Alameda de Suárez en Bouzas y la Plaza de la Independencia. A lo largo de las semanas, cientos de participantes han disfrutado de sesiones dirigidas por Sara Bugarín González, profesional de la actividad física y deportiva, en un entorno seguro y adaptado para todos los niveles. Las actividades, de una hora de duración, han combinado movilidad, fuerza funcional, coordinación, equilibrio y relajación, fomentando una aproximación integral al bienestar físico y mental.

Alberto García, gerente de la Fundación España Activa, ha destacado el impacto positivo del programa: “EmpiezaXti ha vuelto a demostrar que, cuando se eliminan barreras y se ofrece una propuesta de valor adaptada, la ciudadanía responde. Hemos comprobado cómo personas con distintos niveles de condición física, muchas de ellas con largos periodos de inactividad, han redescubierto los beneficios del ejercicio en comunidad. Estas iniciativas no solo mejoran la salud, también fortalecen la cohesión social y la calidad de vida. Nos animan a seguir trabajando por una sociedad más activa, saludable e inclusiva”. Además, ha querido agradecer la labor de Sara Bugarín, “por su implicación, profesionalidad y cercanía con todos los participantes”.

Un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
EmpiezaXti se enmarca en la Agenda 2030 y el ODS 3: Salud y Bienestar, promoviendo el deporte como herramienta clave para mejorar la calidad de vida. Desde la Fundación España Activa destacan así la importancia del ejercicio físico no solo como actividad saludable, sino también como un espacio educativo e integrador que refuerza la cohesión social.

La iniciativa se estructura en torno a dos ejes principales: por un lado, el acompañamiento en la adopción de hábitos de vida saludables y, por otro, la guía en la práctica deportiva. Lanzado en 2018 por la Fundación España Activa, este programa fue concebido para extenderse a todos aquellos municipios interesados en promover la actividad física y forma parte de la estrategia de la entidad para combatir el sedentarismo y fomentar un estilo de vida más activo en la sociedad. Desde entonces, se ha llevado a cabo en 15 ciudades españolas: Málaga, Huelva y Arahal (Andalucía), Tarragona (Cataluña), Logroño, Navarrete y Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Oviedo, Gijón y Avilés (Asturias), Suances, Torrelavega, Santoña y Hazas de Cesto (Cantabria), y Vigo (Galicia).